Programa Guiado por Expertos
Aprende meditación terapéutica de la mano de instructores especializados con décadas de experiencia en el tratamiento de la depresión mediante técnicas contemplativas
Consulta PersonalizadaAprende meditación terapéutica de la mano de instructores especializados con décadas de experiencia en el tratamiento de la depresión mediante técnicas contemplativas
Consulta PersonalizadaCada instructor de nuestro equipo cuenta con formación clínica especializada y años de experiencia acompañando personas en su proceso de sanación emocional
Especialista en Meditación Terapéutica
Con 18 años de experiencia clínica, el Dr. Herrera ha desarrollado protocolos específicos de meditación mindfulness para el tratamiento de la depresión mayor. Su aproximación integrativa combina técnicas tradicionales con neurociencia moderna, habiendo publicado múltiples estudios sobre la eficacia de la meditación en trastornos del estado de ánimo.
Psicóloga Contemplativa
Pionera en España en la aplicación de técnicas de meditación vipassana para el tratamiento de la depresión crónica. La Dra. Rodríguez ha formado a más de 200 terapeutas y mantiene una práctica personal de meditación de 25 años. Su metodología se basa en la comprensión profunda de los patrones mentales que perpetúan el sufrimiento emocional.
Maestro en Respiración Consciente
Especializado en técnicas de pranayama y respiración terapéutica, el Prof. Mendoza ha dedicado 22 años al estudio de cómo la respiración consciente puede transformar estados depresivos. Su enfoque único incorpora antiguos métodos yoguicos adaptados para la mente occidental, con resultados documentados en la regulación del sistema nervioso.
Especialista en Trauma Emocional
La Dra. Vásquez se especializa en el tratamiento de depresión originada por trauma emocional no resuelto. Su metodología combina meditación de atención plena con técnicas de procesamiento somático, ayudando a los participantes a sanar heridas profundas del pasado. Ha trabajado con sobrevivientes de trauma durante 16 años, desarrollando protocolos específicos para cada tipo de experiencia.
Nuestro enfoque pedagógico se fundamenta en la transmisión directa de conocimiento contemplativo, adaptando técnicas milenarias a las necesidades específicas de cada participante en su proceso de sanación
Cada programa comienza con una evaluación integral que considera el historial clínico, patrones de pensamiento y capacidades contemplativas actuales del participante.
Los instructores enseñan desde su propia experiencia contemplativa, transmitiendo no solo técnicas sino la sabiduría que surge de décadas de práctica personal.
Las técnicas se introducen gradualmente, respetando el ritmo individual y ajustando la intensidad según la respuesta emocional de cada persona.
Nuestro sistema de mentorship se estructura en fases específicas, cada una diseñada para profundizar la comprensión y facilitar la integración de las enseñanzas contemplativas
Durante las primeras dos semanas, el instructor asignado realiza sesiones individuales para comprender la naturaleza específica de los patrones depresivos y determinar qué técnicas meditativas serán más efectivas para cada caso particular.
Entre la tercera y octava semana, el foco se centra en establecer una rutina sólida de práctica meditativa. Los instructores proveen acompañamiento diario durante este período crítico, ajustando técnicas según las respuestas individuales y garantizando una base estable para el trabajo posterior.
Durante los meses 3-5, el proceso se enfoca en refinar la práctica y explorar capas más profundas de condicionamiento mental. Los instructores introducen técnicas avanzadas de investigación contemplativa, enseñando a los participantes a reconocer y transformar las raíces sutiles de la depresión.
En la fase final (meses 6-8), los instructores gradualmente transfieren la responsabilidad del proceso al participante, asegurando que hayan desarrollado las herramientas y la comprensión necesarias para mantener su bienestar emocional de forma independiente. Esta transición incluye sesiones de seguimiento espaciadas y recursos para el crecimiento continuo.